Director: Dr. Daniel Cafici
Docente(s):
Daniel Cafici, Roberto Gori, Antonio Terrones, Juan Pablo Comas, Patricia Galati, María Pía Gennari, Eliana Ostrovski, Giselle Touzet, Lucia Mandiá, Mariana Fernández, Vera Zarebsky, Laura Rodríguez, Yamila Márquez,
Tipo de curso: Anual
Metodología:
• Teórico -práctico viernes de 9:00 a 18:00 hs sábados de 8:00 a 12:00 hs.
• Un viernes y sábado de mes
• Trabajo científico: exposición presencial.
Curso teórico práctico
Carga horaria: 350 hs
Cupo mínimo de alumnos: 25
Cupo máximo de alumnos: 40
Viernes 22 y sábado 23 de abril
Dr. Daniel Cafici
Dra. Pía Gennari
Contenido y desarrollo del curso.
Presentación del cuerpo docente
Aspectos físicos del ultrasonido. Aplicación práctica.
Optimización de la imagen ultrasonográfica
Conceptos sencillos de estadística de aplicación práctica.
Semiología ultrasonográfica.
Anatomía fetal básica
Ultrasonografía de la placenta.
Estudio mediante ultrasonido del cordón umbilical y el líquido amniótico.
Práctica con pacientes
Viernes 20 y sábado 21 de mayo
Dr. Roberto Gori – Dra. Eliana Ostrovsky
Evaluación ultrasonográfica de la anatomía pelviana normal.
Evaluación ultrasonográfica del ciclo menstrual
Malformaciones uterinas. Evaluación con ecografía bidimensional y tridimensional
Evaluación mediante ultrasonografía del embarazo de localización desconocida y la enfermedad trofoblástica gestacional.
Hallazgos ultrasonográficos en la patología endometrial benigna y maligna.
Estudio de la patología miometrial benigna y maligna
Evaluación de la patología anexial benigna y maligna.
Práctica con pacientes
Viernes 10 y sábado 11 de junio
Dr. Daniel Cafici
Lucía Mandiá
Primer trimestre precoz normal y anormal
Primer trimestre tardío. Embriosonografía.
Crecimiento fetal normal y alteraciones del crecimiento fetal. Aspectos biométricos
Principios del ultrasonido Doppler
Metodología básica y aplicación de los principales territorios evaluables mediante Doppler en obstetricia
Uso del Doppler en el diagnóstico y manejo de la restricción de crecimiento intrauterino
Presentación de trabajos
Práctica con pacientes
Viernes y sábado 22 y 23 de julio.
Dr. Antonio Terrones – Vera Zarebski
Evaluación del corazón fetal en marco de la ecografía obstétrica.
Anomalías torácicas extra cardíacas
Presentación de trabajos
Práctica con pacientes
Primer examen parcial
Viernes 12 y sábado 13 de agosto
Patricia Galati - Mariana Fernández
Diagnóstico prenatal en el primer trimestre:
Tamizaje de aneuploidías.
Tamizaje de preeclampsia
Anomalías del sistema músculo esquelético.
Presentación de trabajos
Práctica con pacientes
Viernes 9 y sábado 10 de septiembre
Dr. Roberto Gori - Dra. Laura Rodríguez
Evaluación de las anomalías del aparato digestivo fetal.
Defectos de cierre de la pared abdominal anterior
Evaluación ultrasonográfica del riñón y el sistema urinario fetal
Evaluación mediante ultrasonografía del aparato genital fetal. Aspectos normales y anomalías.
Presentación de trabajos
Práctica con pacientes
Viernes 14 y sábado 15 de octubre
Dr. Daniel Cafici Dr. Pía Gennari
Evaluación ultrasonográfica de la cara fetal. Aspectos normales y anormales.
Cuello fetal. Aspectos normales y anormales
Evaluación del sistema nervioso central y la columna vertebral. Aspectos normales
Ventriculomegalias. Diagnóstico y manejo
Tubo neural. Aspectos normales y defectos de cierre
Evaluación de la línea media y la fosa posterior del cerebro fetal
Evaluación ultrasonográfica del embarazo múltiple.
Presentación de trabajos
Práctica con pacientes
Viernes 11 y sábado 12 de noviembre
Tony Terrones -Yamila Marques
Detección de anomalías en el primer trimestre
Marcadores malformativos y no malformativos de aneuploidías en el segundo trimestre
Evaluación del segmento inferior por US
Uso del US en el Puerperio
Presentación de trabajos
2do Examen Parcial
Viernes 16 sábado 17 de diciembre
Juan Pablo Comas – Giselle Touzet
Ultrasonido tridimensional en obstetricia
Scan detallado fetal
Anemia e Hidrops fetal
Infecciones fetales
Normas SAUMB e ISUOG para el estudio del 2º trimestre.
Evaluación del cérvix mediante ultrasonografía
Repaso
EXAMEN FINAL
* Este programa puede sufrir modificaciones con o sin previo aviso, de acuerdo a las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del curso.
La Comisión Directiva y el Comité de Docencia e Investigación de SAUMB han resuelto el cierre de la Sede hasta nuevo aviso, pero seguimos trabajando como siempre en forma virtual.
Ud. podrá realizar consultas a través de nuestro celular institucional 1150377200 o bien por el e-mail de secretaria@saumb.org.ar de lunes a viernes de 8 a 20 Hs.
Muchas gracias por su comprensión.