Diplomatura de Eco-Doppler Vascular (Modalidad Semanal) 2023
- Frecuencia Semanal
- Tipo de Curso Presencial
- Cupo Cupos limitados
- Inscripción 14/11/2022 al 04/04/2023
- Cursada 03/04/2023 al 11/12/2023
- Días Lunes de 14:00 a 18:00 hs
Información General del Curso
Director:
Dr. Edgardo Rubio
Coordinadora del Curso: Dra. Julieta Crosta.
Coordinadora de los TP: Dra. Silvia Ruiz.
Docentes: Dr. Edgardo Rubio, Dra. Julieta Crosta, Silvia Ruiz, Saul Waisbein, Juan Genne, Diego Carbajal, Marcelo Cabrera.
Carga horaria: 520 hs.
ABRIL.
03/04
14/16 horas. . Bienvenida al curso. Explicación de la modalidad y reglamento.
16-18 horas. Inicio del estudio ecográfico y Doppler. Generalidades.
Física de Ultrasonido, análisis audio-espectral.
10/04
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. Arterias Carótidas Normales.
Anatomía vascular y extravascular desde el estudio eco-doppler. Reconocimiento y diferenciación de los distintos componentes vasculares extra craneales. Conocimiento en la utilización del Doppler color y Doppler espectral. Sistemática de estudio. Ejercicios de Interpretación.
17/04
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. Arterias Carótidas Patológicas I. Etiología más frecuente.
Clasificación y descripción de la placa aterosclerótica. Diferencia de placa estable e inestable.
Significado del Aliasing color y espectral. Ejercicios de Interpretación, análisis y descripción de imágenes.
24/04.
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. Arterias Carótidas Patológicas II.
Cuantificación de la estenosis aterosclerótica en leve, moderada, severa o crítica.
Importancia de los Ratios en la cuantificación de la estenosis carotidea.
Como se realiza el informe eco-doppler. Interpretación de Imágenes.
MAYO
01/05. FERIADO
08/05
14-16. Práctico.
16-18 horas. Teoría: Arterias Carótidas Patológicas III. Etiologías menos frecuentes. Oclusión arterial, robos carotideos. Como realizar el informe.
15/05
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. Arterias Carótidas Patológicas IV. Patología no ateromatosa.
Arterias vertebrales. Estudio normal y patológico. Robo subclavio, clasificación. Interpretación de casos.
22/05
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. Eco-Doppler Arterial de Miembros Superiores. Anatomía. Características Doppler Color y Espectral Normal. Patología más frecuente. Síndrome del Opérculo Torácico. Sistemática de estudio. Utilidad e interpretación de las distintas maniobras que se realizan. Casos e imágenes para Interpretar. Anatomía del sistema venoso de MMSS: Trombosis venosa.
29/05
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. Aorta Abdominal. Anatomía. Identificación ecográfica de las ramas más importantes de la aorta. Disección de aorta abdominal. .
Reconocimiento por eco-Doppler de la luz falsa y verdadera arterial. Aneurisma de aorta abdominal, diagnostico, pronóstico y seguimiento ecográfico. Cómo y dónde medir el aneurisma.
JUNIO
05/06
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. Arterias Renales. Anatomía, Exploración ecodoppler de los flujos normales y patológicos. Criterios y clasificación de la estenosis arterial.
Protocolo de informe. Importancia del eco Doppler Mesentérico. Casos clínicos.
12/06
14-16horas. Práctico.
16-18 horas. Sistema Espleno -Portal. Criterios de hipertensión portal. Signos ecográficos. Interpretación por Doppler. Como realizamos el informe.
Casos clínicos.
19/06
14-16 horas. Practico.
16-18 Horas. Repaso de los temas dados.
26/06. PRIMER PARCIAL TEORICO PRÁCTICO
(Podrán Rendir todos aquellos alumnos que tengan asistencia, TP y Cuota al día).
JULIO
03/07.
14/16 horas. Practico.
16/18 horas. Sistema Arterial de los Miembros Inferiores I. Anatomía y fisiología normal de las Arterias de Miembros Inferiores. Reconocimiento ecográfico de las distintas arterias.
Espectro Doppler normal. Morfología espectral normal con variantes no habituales. Clasificación de las ondas espectrales y su interpretación. Ejercicio con imágenes. Dr.
10/07
14/16 horas. Practico.
16/18 horas. Sistema Arterial de los Miembros Inferiores II.
Etiología aterosclerótica. Cuantificación de la estenosis arterial. Reconocimiento de la repercusión hemodinámica en las estenosis severas.Diferencia entre morfología espectral Pre y Post estenótica. Índice de YAO. Sistemática de estudio e informe.
Ejercicios de interpretación.
17/07 VACACIONES
24/07 VACACIONES
31/07
14-16 horas. Practico
16-18 horas. Sistema Arterial de los Miembros Inferiores III.
Insuficiencia Arterial Aguda.
Diferenciación entre embolia y trombosis arterial. Como realizar un informe. Casos clínicos.
AGOSTO
07/08
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. Sistema Arterial de los Miembros Inferiores IV. Estudio del Pacientes Intervenidos. Endarterectomía y Stent carotídeo. Estudio eco-doppler y reconocimiento del procedimiento realizado. Características ecográficas y Doppler normales. Criterios diagnósticos de las complicaciones tempranas y tardías
más frecuentes. Cuantificación de la estenosis. Criterios de re intervención.
21/08 FERIADO
28/08
14-16 horas. Practico.
16-18 horas. Revascularización de miembros inferiores. Técnicas de revascularización. Identificación de las distintas prótesis. Cuando está en riesgo el by-pass?
Endoprótesis Aórtica. Estudio Doppler de las complicaciones más frecuentes.
Casos clínicos e imágenes para interpretar.
SEPTIEMBRE.
04/09
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. Anatomía, fisiología y nomenclatura del sistema venoso superficial y profundo de los miembros inferiores. Características normales del eco-Doppler color y espectral.
11/09.
14/16. Practico.
16/18 horas. Evaluación de la Trombosis Venosa. Trombosis venosa profunda y superficial. Trombosis aguda.
Diagnóstico. Maniobras. Sistemática de estudio según localización y riesgo de embolia. Dr. Edgardo Rubio
Signos post-trombóticos crónicos.
Realización de Informe. Casos clínicos e imágenes.
18/09
14/16 horas. Practico
16-18 horas. Anatomía y fisiología en la insuficiencia venosa. Reconocimiento anatómico y variantes más frecuentes.
25/09
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. Estudio funcional de la Insuficiencia venosa superficial. Exploración ecográfica. Maniobras.
Cuantificación de la insuficiencia. Sistemática de estudio y protocolo de informe.
Ejercicios de interpretación de lo visto hasta la fecha con presentación de los TP.
OCTUBRE
02/10
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. Recidivas varicosas y venas perforantes. Síndrome de Insuficiencia venosa crónica. Protocolo de estudio. Casos clínicos e imágenes a interpretar.
09/10
14/16 horas. Practico.
16/18 horas. Fistula arteriovenosa para hemodiálisis. Aporte del eco-Doppler en su evaluación normal como patológica. Sistemática de estudio. Que debo evaluar en una fístula. Complicaciones tempranas y tardías. Cuantificación de la estenosis. Importancia del mapeo arterial y venoso en la planificación de la fistula.
Dr. Edgardo Rubio
16/10 FERIADO
23/10
Repaso
SEGUNDO PARCIAL TEÓRICO-PRÁCTICO.
24/10
14-16 horas. Practico
16/18 horas. Devolución del parcial. Como estudiar al paciente trasplantado. Aporte del eco-Doppler en trasplante renal y hepático. Detección precoz de rechazo. Complicaciones más frecuentes.
30/10
14/16 horas. Practico. 16/18 horas. Eco-Doppler en Pediatría.Aportes de la ecografía Doppler en pediatría. Patologías más frecuentes.
Como realizar el estudio pediátrico. Sistemática de estudio.
Pittalls en EcoDoppler vascular. Casos clínicos e imágenes.
NOVIEMBRE
06/11
14/16horas. Practico
16/18 horas. Otras aplicaciones del Doppler. Doppler en el estudio de las masas y tumores. Doppler en la inflamación aguda. Doppler Tiroideo. Doppler de arterias temporales superficiales. Doppler articular.
13/11
14/16 horas. Practico.
16-18 horas. . Eco-Doppler peneano (aporte en los casos de disfunción arterial).
Eco Doppler en el estudio testicular. Patologías más frecuentes. /
20/11 FERIADO
27/11
14-16 horas Practico.
16-18 horas. Visión del cirujano vascular. Procedimientos quirúrgicos más frecuentes. Indicaciones quirúrgicas.
DICIEMBRE
04/12
14/16 Practico.
16/18 horas. Repaso. Robos arteriales. Casos clínicos imágenes.
* Este programa puede sufrir modificaciones con o sin previo aviso, de acuerdo a las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del curso.
Beneficios
Nuevo Proceso de Inscripción
Desde el 19 de Diciembre de 2011 SAUMB implementó un nuevo sistema online de inscripción a cursos con el objetivo de dinamizar y agilizar el proceso. Los pasos para inscribirse a un curso bajo esta nueva modalidad son los siguientes:
Si aún no está registrado
- Ingresar a Profesores y Alumnos -> Ficha de Datos. Completar todos los datos obligatorios, especificando en Motivo de Inscripción "Deseo Inscribirme a un Curso".
- Al finalizar la inscripción, llegará un mail a su casilla de correo con un link para verificar que dicha casilla exista. Cliquéelo o copie y pegue el enlace en su navegador.
- Una vez realizado este paso, nuestro personal verificará manualmente sus datos y en caso de ser aceptados recibirá un nuevo mail con la información necesaria para acceder a su cuenta.
Si está registrado
- Ingrese en Profesores y Alumnos -> Acceso a su cuenta con el usuario y la matrícula suministrados.
- Seleccione Cursos - Disponibles, ubique el curso deseado y presione en "Inscribirse".
- Una vez confirmados sus datos y aceptados por el profesor o el personal de SAUMB, recibirá un email indicando la preaprobación de su inscripción y solicitándole el pago del curso para finalizar el proceso. Una vez abonado, debe comunicarse con SAUMB por email o telefónicamente para que el personal lo verifique y lo de de alta como inscripto al curso.
Valores y Formas de Pago
Formas de Pago
Pagos únicamente para profesionales residentes en Argentina
- Efectivo:
No se acepta dinero en efectivo en sede - Cheque personal:
A nombre de la Sociedad Argentina de Ultrasonografía - Depósito Bancario
Banco Santander Río Sucursal 163
Cuenta Corriente en Pesos: 015343/8
CBU: 0720163520000001534386
CUIT: 30-65197536-7
Titular de la cuenta: Sociedad Argentina de UltrasonografíaNota Importante:
Aquellos que abonen mediante transferencia bancaria deberán enviar el comprobante de dicha operación con el apellido y nombre del alumno a cuotas@saumb.org.ar. Es importante que además coloquen el nombre curso o la actividad que están abonando. - Tarjeta de débito VISA ELECTRON y MAESTRO
Trámite personal, únicamente en Sede SAUMB:
Marcelo T. de Alvear 2263 P.7 "D"
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Mercado Pago
Para recibir el link de pago de Mercado Pago, contactarse con el personal de secretaría por los siguientes medios:
- Via mail:
- Agustín Reydo agustin.reydo@saumb.org.ar
- Marité Suarez marite@saumb.org.ar
- Paola Scrosati paola.scrosati@saumb.org.ar
- O al número celular institucional: +5491150377200 (Whatsapp)
- Via mail:
E-mail: cuotas@saumb.org.ar por dudas o consulta
Pagos únicamente para profesionales NO residentes en Argentina
- Paypal
Para recibir el link de pago de Paypal, contactarse con el personal de secretaría por los siguientes medios: email o celular institucional
- Tarjeta de crédito Visa ó Master llamando al +5491150377200