Curso de Ultrasonografía en Obstetricia y Ginecología Modalidad Mensual 2016
- Frecuencia Mensual
- Tipo de Curso Diplomaturas
- Cupo Cupos limitados
- Inscripción 23/12/2015 al 09/03/2016
- Cursada 11/03/2016 al 10/12/2016
-
Días
Viernes de 9:00 a 17:00 hs.
Sabados de 9:00 a 13:00 hs.
Información General del Curso
Director(es): Dr. Daniel Cafici
Docentes:
Dr. Daniel Cafici
Dr. Juan Pablo Comas
Dra. Mariana Degani
Dr. Roberto Gori
Dra. Patricia Galati
Dra. María Pía Gennari
Dra. Lucía Mandiá
Dra. Eliana Ostrovsky
Dra. Dolores Ramos Mejía
Dr. Antonio Terrones
Dra. Giselle Touzet
Dra. Vera Zarebski
Colaboradores docentes
Dra. Laura Rodríguez
Dra. Yamila Marques
Dr. Carlos Marcos
Curso Anual Mensual Teórico con demostración práctica
VIERNES 11 DE MARZO
Mañana
Dr. Roberto Gori
Aspectos físicos del ultrasonido. Aplicación clínica.
Trabajos de actualización. Metodología.
Apuntes on-line
Bibliografía
Paginas de interés.
Búsqueda bibliográfica
Tarde
Dra. Eliana Ostrovsky
Evaluación ultrasonográfica de la anatomía pelviana normal.
Estudio de la patología pelviana mediante ecografía transabdominal y transvaginal
SABADO 12 DE MARZO
Dra. María Pía Gennari Lucia Mandiá
Cortes biométricos en la exploración ultrasonográfica fetal
Placenta, líquido amniótico. Aspectos normales
Demostración con pacientes en vivo.
VIERNES 8 DE ABRIL
Mañana
Dr. Daniel Cafici
Conceptos sencillos de estadística de aplicación práctica
Primer trimestre precoz normal y anormal
Embriosonografía.
Tarde
Dra. Lucía Mandiá
Evaluación mediante ultrasonografía del embarazo de localización desconocida y la enfermedad trofoblástica gestacional.
Evaluación mediante ultrasonografía de la enfermedad inflamatoria pélvica y la torsión anexial.
SABADO 9 DE ABRIL
Dr. Roberto Gori Dra. Vera Zarebski
Introducción a la ecografía Mamaria
Presentación de trabajos (3)
Taller con pacientes
VIERNES 13 DE MAYO
Mañana
Dra Vera Zarebski - Dr. Daniel Cafici
Anatomía fetal
Ultrasonografía de placenta, cordón umbilical y líquido amniótico. Aspectos anormales
Cordón umbilical
Crecimiento fetal normal y alteraciones del crecimiento fetal. Aspectos biométricos
Tarde
Dr. Roberto Gori
Patología ginecológica maligna. Patología Endometrial. Masas anexiales.
Aplicación del Doppler en ginecología
SABADO 14 DE MAYO
Dra. Juan Pablo Comas Dra. Patricia Galati
Taller de crecimiento fetal RCIU y Macrosomía.
Demostración con pacientes en vivo.
VIERNES 10 DE JUNIO
Mañana
Dr. Daniel Cafici
Principios del ultrasonido Doppler
Metodología básica y aplicación de los principales territorios evaluables mediante Doppler en obstetricia
Uso del Doppler en el diagnóstico y manejo de la restricción de crecimiento intrauterino
Presentación de trabajos (2)
Tarde
Dr. Antonio Terrones
Ultrasonido tridimensional en obstetricia
Biometría fetal no convencional
Presentación de trabajos (2)
SABADO 11 DE JUNIO
Dra. Patricia Galati - Dra. Dolores Ramos Mejía -
Anomalías del sistema músculo esquelético.
Demostración con pacientes en vivo.
VIERNES 8 DE JULIO
Mañana
Dr. Daniel Cafici
Evaluación ultrasonográfica del riñón y el sistema urinario fetal
Evaluación mediante ultrasonografía del aparato genital fetal. Aspectos normales y anomalías.
Presentación de trabajos (4)
Tarde
Dra. Mariana Degani
Presentación de trabajos (2)
Evaluación ultrasonográfica del ciclo menstrual
Malformaciones uterinas. Evaluación con ecografía bidimensional y tridimensional
Evaluación mediante ultrasonido de la paciente infértil
SABADO 9 DE JULIO
Dr. Roberto Gori Dra. Eliana Ostrovski
Presentación de trabajos (4)
Repaso y mostración de imágenes
Demostración con pacientes en vivo.
VIERNES 12 DE AGOSTO
Mañana
Dr. Daniel Cafici
Evaluación ultrasonográfica de la cara fetal. Aspectos normales y anormales.
Cuellos fetal. Aspectos normales y anormales
Presentación de trabajos (2)
Tarde
Dr. Roberto Gori
14:30 Hs.- Evaluación ultrasonográfica del embarazo múltiple.
Presentación de trabajos (2)
SABADO 13 DE AGOSTO
Dra. Pia Gennari Dr. Juan Pablo Comas
Examen Parcial
Demostración con pacientes en vivo.
VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE
Mañana
Evaluación ultrasonográfica del sistema nervioso central.
Presentación de trabajos (2)
Dr. Daniel Cafici
Tarde
Dra. Giselle Touzet
Tamizaje de preeclampsia
Infecciones fetales
Presentación de trabajos (2)
SABADO 10 DE SEPTIEMBRE
Dra. Patricia Galati - Dra. Dolores Ramos Mejía
Uso del US en el Puerperio
Evaluación del segmento por US
Presentación de trabajos (2)
Demostración con pacientes en vivo.
VIERNES 14 DE OCTUBRE
Mañana
Dr. Daniel Cafici
Tamizaje de aneuploidías en el primer trimestre
Anomalías torácicas extra cardíacas
Presentación de trabajos (2)
* Este programa puede sufrir modificaciones con o sin previo aviso, de acuerdo a las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del curso.
Beneficios
Nuevo Proceso de Inscripción
Desde el 19 de Diciembre de 2011 SAUMB implementó un nuevo sistema online de inscripción a cursos con el objetivo de dinamizar y agilizar el proceso. Los pasos para inscribirse a un curso bajo esta nueva modalidad son los siguientes:
Si aún no está registrado
- Ingresar a Profesores y Alumnos -> Ficha de Datos. Completar todos los datos obligatorios, especificando en Motivo de Inscripción "Deseo Inscribirme a un Curso".
- Al finalizar la inscripción, llegará un mail a su casilla de correo con un link para verificar que dicha casilla exista. Cliquéelo o copie y pegue el enlace en su navegador.
- Una vez realizado este paso, nuestro personal verificará manualmente sus datos y en caso de ser aceptados recibirá un nuevo mail con la información necesaria para acceder a su cuenta.
Si está registrado
- Ingrese en Profesores y Alumnos -> Acceso a su cuenta con el usuario y la matrícula suministrados.
- Seleccione Cursos - Disponibles, ubique el curso deseado y presione en "Inscribirse".
- Una vez confirmados sus datos y aceptados por el profesor o el personal de SAUMB, recibirá un email indicando la preaprobación de su inscripción y solicitándole el pago del curso para finalizar el proceso. Una vez abonado, debe comunicarse con SAUMB por email o telefónicamente para que el personal lo verifique y lo de de alta como inscripto al curso.
Valores y Formas de Pago
Formas de Pago
Pagos únicamente para profesionales residentes en Argentina
- Efectivo:
No se acepta dinero en efectivo en sede - Cheque personal:
A nombre de la Sociedad Argentina de Ultrasonografía - Depósito Bancario
Banco Santander Río Sucursal 163
Cuenta Corriente en Pesos: 015343/8
CBU: 0720163520000001534386
CUIT: 30-65197536-7
Titular de la cuenta: Sociedad Argentina de UltrasonografíaNota Importante:
Aquellos que abonen mediante transferencia bancaria deberán enviar el comprobante de dicha operación con el apellido y nombre del alumno a cuotas@saumb.org.ar. Es importante que además coloquen el nombre curso o la actividad que están abonando. - Tarjeta de débito VISA ELECTRON y MAESTRO
Trámite personal, únicamente en Sede SAUMB:
Marcelo T. de Alvear 2263 P.7 "D"
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Mercado Pago
Para recibir el link de pago de Mercado Pago, contactarse con el personal de secretaría por los siguientes medios:
- Via mail:
- Agustín Reydo agustin.reydo@saumb.org.ar
- Marité Suarez marite@saumb.org.ar
- Paola Scrosati paola.scrosati@saumb.org.ar
- O al número celular institucional: +5491150377200 (Whatsapp)
- Via mail:
- Tarjeta de crédito Visa ó Master llamando al +5491150377200
E-mail: cuotas@saumb.org.ar por dudas o consulta
Pagos únicamente para profesionales NO residentes en Argentina
- Paypal
Para recibir el link de pago de Paypal, contactarse con el personal de secretaría por los siguientes medios: email o celular institucional
- Tarjeta de crédito Visa ó Master llamando al +5491150377200