Curso de Ultrasonografía en Reumatología (b-learning) 2023
- Frecuencia Semanal
- Tipo de Curso A distancia - Con encuentros presenciales en Sede SAUMB
- Cupo 40
- Inscripción 24/05/2023 al 03/08/2023
- Cursada 20/07/2023 al 12/10/2023
- Días Jueves
Información General del Curso
Directores: Tomás Cazenave, Victoria Martire
Coordinadora: Soledad Galvez Elkin
Dirigido a:
- Médicos Reumatólogos, Ecografistas y Radiólogos o en formación con interés en aplicar la Ultrasonografía (US) en patologías reumáticas.
Motivación:
- El fundamento de este curso se basa en profundizar el aprendizaje de las distintas aplicaciones de la US en enfermedades reumáticas, considerando su gran crecimiento en los últimos años. Creemos que contar con médicos especializados en esta técnica ayudará a mejorar el diagnóstico precoz y el manejo de estas enfermedades.
Requisitos:
- Disponer de una computadora con conexión a internet y software adecuado para abrir documentos y archivos multimedia.
- Nociones elementales de computación, a nivel usuario. Básicamente: saber visitar páginas web y usar el correo electrónico.
- Cursar prácticas de Ecografía (hands-on) cumpliendo las horas estipuladas.
Objetivos:
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
• Conocer las principales aplicaciones, indicaciones y limitaciones de la US aplicada a la Reumatología.
• Reconocer el patrón ecográfico normal de los diferentes tejidos musculoesqueléticos.
• Poder realizar una evaluación US musculoesquelética estándar de las articulaciones y estructuras periarticulares relevantes a la Reumatología.
• Aplicar las definiciones de lesiones US elementales en distintas enfermedades reumatológicas.
• Interpretar y valorar los hallazgos patológicos más frecuentes.
• Medir la actividad inflamatoria en distintos sitios anatómicos de interés a través de la aplicación de la técnica Power Doppler.
Plantel Docente
Clases a distancia:
- Javier Rosa
- Ana Bertoli
- Alejandro Navarta
- Johana Zacarias
- Josefina Marin
- Santiago Ruta
- Marcelo Audiso
- Guillermo Py
- Guillermo Azulay
- Marcos Rosemffet
- Tomás Cazenave
- Victoria Martire
- Nicolás Cédola
- Alvaro Siedi
- Julieta Crosta
Tutores de actividades prácticas:
- Johana Zacarias (CABA)
- Marcelo Audiso (Córdoba)
- Guillermo Py (Cordoba)
- Tomás Cazenave (CABA)
- Victoria Martire (Gonnet, La Plata)
- Micaela Cosatti (CABA)
- Alejandro Ezquer (CABA)
- Soledad Galvez Elkin (Santiago del Estero)
- Natalia Estrella (Salta)
- Walter Spindler (Tucuman)
- Emilia Corica (Mendoza)
CRONOGRAMA DE CLASES A DISTANCIA
La cursada a distancia contará de clases grabadas en el campus además de material didáctico y bibliografía recomendada. Las unidades de subirán a la plataforma semanalmente. Las clases estarán en campus SAUMB.
CRONOGRAMA DE ENCUENTROS PRESENCIALES EN SAUMB
Se realizarán encuentros prácticos de 4 horas de duración en la Sede SAUMB y en Centros Docentes, completando un total de 20 hs.
Los alumnos contarán con diponibilidad de equipos y sondas adecuadas al uso de la ecografía en Reumatología.
Encuentros prácticos: Opciones de cursada
- Sede SAUMB (Marcelo Torcuato de Alvear 2263, C1122 CABA, 5to piso):
- Se realizaran los dias Miercoles de de 13 a 17 hs en las siguientes fechas: 9/08, 23/08, 6/09, 20/09, 27/09.
- Prácticas en Centros Docentes (disponibilidad limitada, consultar):
-La Plata
-Santiago del Estero
-Salta
-Córdoba
-Mendoza
-Tucumán
IMPORTANTE:
Consultar por opciones de disponibilidad en Centros Docentes para alumnos del AMBA y del interior del país. (tomascazenave@hotmail.com)
*Las vacantes y fechas se encuentran sujetas a la disponibilidad de los Centros.
Consultas a: tomascazenave@hotmail.com martirevictoria@gmail.com solegalvezelkin@gmail.com
Información importante: el valor del curso no incluye traslado ni gastos a los encuntros presenciales. Deberá ser gestionado por cada alumno.
Requisitos para aprobación del Curso:
-Visualización del 80% de clases grabadas (presentismo detectado por Plataforma Campus).
-Aprobación de examen parcial y examen final con 70% de respuestas correctas (instancia única de recuperatorio en cada examen).
-Asistencia a las actividades practicas (hands-on) (80% de presentismo mínimo)
Carga horaria: 100 hs cátedra, con evaluación final
Datos de certificado: Curso de 100 hs cátedra con examen final aprobado. Firmado por president SAR y SAUMB.
Auspicios: FLAUS Federación Latinoamericana de Ultrasonografía WFUMB Federación Mundial de Ultrasonografía en Medicina y Biología
Modalidad: Semi presencial, b-learning.
Unidad 1: (20/7/2023)
1. Introducción a la Ultrasonografía (US). Principios físicos generales de la US. Modo B y Doppler. Técnica Power Doppler (PD) en Reumatología- (Tomas Cazenave)
2. Optimización de la imagen en Modo B y PD. Tips de seteo específicos para la evaluación Reumatológica. Artefactos. Diferencias entre equipos de US (Tomas Cazenave)
Unidad 2: (27/7/2023)
1. Hallazgos normales y patolo´gicos. Lesiones elementales frecuentes en articulaciones y estructuras periarticulares. (Victoria Martire)
2. Documentacio´n de hallazgos y confeccio´n del informe. (Ana Bertoli)
3. Utilidad de la US en la evaluación de la sinovitis. Tipificación y componentes de la sinovitis. Sistemas de graduación de la sinovitis en Modo B y PD. (Victoria Martire)
Unidad 3: (3/8/2023)
1. Sonoanatomía y técnica de evaluación de miembro superior. Identificación de cortes estándar. Lesiones frecuentes
-Evaluación de la mano (Tomas Cazenave)
-Evaluación de la muñeca (Victoria Martire)
-Evaluación del codo (Marcelo Audisio)
-Evaluación del hombro (Alvaro Siedi)
2. Casos clínicos: Sinovitis. Artritis Reumatoidea
Unidad 4: (10/8/2023)
1. Sonoanatomía y técnica de evaluación de miembro inferior Identificación de cortes estándar. Lesiones frecuentes.
-Evaluación de la cadera (Guillermo Azulay)
-Evaluación de la rodilla (Marcos Rosemffet)
-Evaluación de tobillo y pie (Santiago Ruta)
2.Casos clínicos: Entesopatías. Espondiloartritis.
Unidad 5: (17/8/2023)
Examen Parcial Multiple Choice
Unidad 6: (24/10/2023)
1. La US en la Artritis Reumatoidea. Uso diagnóstico, monitoreo de la synovitis y valor pronóstico. Casos clínicos. (Tomas Cazenave)
2. Compromiso tendinoso. Valoración y Sistemas de Graduación de las tenosinovitis. (Victoria Martire)
3.Daño estructural articular. Cambios corticales, erosiones óseas y daño del cartílago hialino. (Ana Bertoli)
Unidad 7: (31/8/2023)
1. Aplicación de la US en las Espondiloartritis. Evaluación de los sitios de entesis en Modo B y por PD. (Javier Rosa)
2. Evalua
* Este programa puede sufrir modificaciones con o sin previo aviso, de acuerdo a las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del curso.
Beneficios
Nuevo Proceso de Inscripción
Desde el 19 de Diciembre de 2011 SAUMB implementó un nuevo sistema online de inscripción a cursos con el objetivo de dinamizar y agilizar el proceso. Los pasos para inscribirse a un curso bajo esta nueva modalidad son los siguientes:
Si aún no está registrado
- Ingresar a Profesores y Alumnos -> Ficha de Datos. Completar todos los datos obligatorios, especificando en Motivo de Inscripción "Deseo Inscribirme a un Curso".
- Al finalizar la inscripción, llegará un mail a su casilla de correo con un link para verificar que dicha casilla exista. Cliquéelo o copie y pegue el enlace en su navegador.
- Una vez realizado este paso, nuestro personal verificará manualmente sus datos y en caso de ser aceptados recibirá un nuevo mail con la información necesaria para acceder a su cuenta.
Si está registrado
- Ingrese en Profesores y Alumnos -> Acceso a su cuenta con el usuario y la matrícula suministrados.
- Seleccione Cursos - Disponibles, ubique el curso deseado y presione en "Inscribirse".
- Una vez confirmados sus datos y aceptados por el profesor o el personal de SAUMB, recibirá un email indicando la preaprobación de su inscripción y solicitándole el pago del curso para finalizar el proceso. Una vez abonado, debe comunicarse con SAUMB por email o telefónicamente para que el personal lo verifique y lo de de alta como inscripto al curso.
Valores y Formas de Pago
Formas de Pago
Pagos únicamente para profesionales residentes en Argentina
- Efectivo:
No se acepta dinero en efectivo en sede - Cheque personal:
A nombre de la Sociedad Argentina de Ultrasonografía - Depósito Bancario
Banco Santander Río Sucursal 163
Cuenta Corriente en Pesos: 015343/8
CBU: 0720163520000001534386
CUIT: 30-65197536-7
Titular de la cuenta: Sociedad Argentina de UltrasonografíaNota Importante:
Aquellos que abonen mediante transferencia bancaria deberán enviar el comprobante de dicha operación con el apellido y nombre del alumno a cuotas@saumb.org.ar. Es importante que además coloquen el nombre curso o la actividad que están abonando. - Tarjeta de débito VISA ELECTRON y MAESTRO
Trámite personal, únicamente en Sede SAUMB:
Marcelo T. de Alvear 2263 P.7 "D"
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Mercado Pago
Para recibir el link de pago de Mercado Pago, contactarse con el personal de secretaría por los siguientes medios:
- Via mail:
- Agustín Reydo agustin.reydo@saumb.org.ar
- Marité Suarez marite@saumb.org.ar
- Paola Scrosati paola.scrosati@saumb.org.ar
- O al número celular institucional: +5491150377200 (Whatsapp)
- Via mail:
E-mail: cuotas@saumb.org.ar por dudas o consulta
Pagos únicamente para profesionales NO residentes en Argentina
- Paypal
Para recibir el link de pago de Paypal, contactarse con el personal de secretaría por los siguientes medios: email o celular institucional
- Tarjeta de crédito Visa ó Master llamando al +5491150377200