DIRECTOR: Dr. Daniel Cafici
Dirigido a: Médicos Obstetras, Ecografistas, Radiólogos, Médicos de Familia, Especialistas en Medicina General y Licenciadas en Obstetricia.
Requisitos: Disponer de una computadora con conexión a internet y software adecuado para abrir documentos y archivos multimedia.
Objetivos:
- Enriquecer la formación profesional con una capacitación teórica audiovisual sobre ultrasonografía obstétrica, que favorezca la comunicación entre los profesionales que solicitan y realizan los estudios
- Proveer conocimientos técnicos en la materia
- Actualizar conocimientos teóricos en la materia
- Desarrollar la capacidad de asociación con disciplinas afines
- Mejorar la práctica profesional aplicando los nuevos conocimientos adquiridos
- Incorporar los principios básicos de la ultrasonografía para mejorar el proceso de la toma de decisiones diagnósticas y consideraciones de eventuales pronósticos.
Carga horaria total: 144 hs cátedra, con evaluación y final.
Actividades: Clases teóricas, trabajos prácticos, apuntes, material auxiliar, foros, tutoría.
Modalidad: A distancia, e-learning.
Dedicación mínima semanal: 2 entradas.
Aprobarán el curso y recibirán el certificado correspondiente quienes, además de aprobar el examen final, hayan participado en promedio del 66% o más de las actividades.
Unidad 1 - Concepto de DP y estadística básica aplicada. Dra. Vera Zarebski - Jueves 2/2/23
Unidad 2 - Normas para la biometría fetal. Como hacerlo. Anatomía y biometría feta. Dra. María Pía Gennari - Jueves 9/2/23
Unidad 3 - Primer trimestre precoz. Muerte embrionaria precoz. Embarazo de localización desconocida. Enfermedad trofoblástica gestacional. Dra. Eliana Ostovsky - Jueves 16/2/23
Unidad 4 - Primer trimestre precoz. Aspectos normales. Embriosonografía Marcadores de aneuploidías en el primer trimestre de la gestación. Dra. Mariana Fernández - Jueves 23/2/23
Unidad 5 - Placenta y cordón. Tamizaje del parto pretérmino. Dr. Juan Pablo Comas - Jueves 2/3/23
Unidad 6 - Doppler en Obstetricia. Principales territorios y sus aplicaciones. Dr. Daniel Cafici - Jueves 9/3/23
Unidad 7 - Restricción de crecimiento intrauterino. Aspectos biométricos. Aplicación del Doppler en la detección y seguimiento. Dr. Daniel Cafici - Jueves 16/3/23
Unidad 8 - SNC fetal Aspectos normales y anormales. Dr. Daniel Cafici - Jueves 23/3/23
Unidad 9 - Evaluación ultrasonográfica del tórax. Aspectos normales y anomalías. Dra. Giselle Touzet - Jueves 30/3/23
Unidad 10 - Evaluación ultrasonográfica de la cara y el cuello fetal. Malformaciones más frecuentes. Dra. Lucía Mandiá - Jueves 6/4/23
Unidad 11 - Aparato digestivo y pared abdominal anterior. Dra. Patricia Galati - Jueves 13/4/23
Unidad 12 - Sistemas esquelético fetal. Dr. Antonio Terrones - Jueves 20/4/23
Unidad 13 - Patología materna que complica la gestación. Dr. Roberto Gori - Jueves 27/4/23
Unidad 14 - Evaluación del corazón fetal en el marco de la ecografía obstétrica. Dr. Antonio Terrones - Jueves 4/5/23
Unidad 15 - Malformaciones genitourinarias. Dr. Roberto Gori - Jueves 11/5/23
Unidad 16 - Gemelaridad. Dra. María Pía Gennari - Jueves 18/5/23
Unidad 17 - Evaluación ultrasonográfica del segmento inferior. Ultrasonografía en el puerperio. Dra. Dolores Ramos Mejía. - Jueves 25/5/23
Unidad 18 - Examen Final - Jueves 1/6 hasta domingo 4/6/23 a las 23 hs
Finalización del curso: off line - Miércoles 7/6/23
* Este programa puede sufrir modificaciones con o sin previo aviso, de acuerdo a las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del curso.
La Comisión Directiva y el Comité de Docencia e Investigación de SAUMB han resuelto el cierre de la Sede hasta nuevo aviso, pero seguimos trabajando como siempre en forma virtual.
Ud. podrá realizar consultas a través de nuestro celular institucional 1150377200 o bien por el e-mail de secretaria@saumb.org.ar de lunes a viernes de 8 a 20 Hs.
Muchas gracias por su comprensión.