Director: Dr. Daniel Cafici
Coordinador: Dr. Roberto Gori
Docente(s):
Daniel Cafici, Roberto Gori, Antonio Terrones, Juan Pablo Comas, Patricia Galati, María Pía Gennari, Eliana Ostrovski, Giselle Touzet, Lucia Mandiá, Mariana Fernández, Vera Zarebsky, Dolores Ramos Mejía, Laura Rodríguez, Yamila Márquez, Verónica Vietri, Yanina Zerpa
Tipo de curso: Anual
Metodología
• Clases teóricas: virtual sincrónico (plataforma on-line vía streaming)
• 3 Jornadas intensivas virtuales vía streaming de 4 hs. con actividades teóricas.
Unidad 1: Física del ultrasonido, Doppler y semiología ultrasonográfica
Física de Ultrasonido. Modos el ultrasonido (A, B y M). Técnicas 2 D y 3D. Principio Doppler, Modos Doppler (espectral, color). Sistemática y semiología ultrasonográfica.
Unidad 2: Bioestadística y medicina basada en la evidencia
Bioestadística básica. Bioestadística aplicada. Medicina basada en la evidencia.
Unidad 3: Examen obstétrico normal
Anatomía fetal. Biometría fetal convencional y no convencional. Ecografía en el primer trimestre normal. Embriosonografía. Ultrasonografía placentaria normal y patológico. Evaluación ultrasonográfica del líquido amniótico. Cordón umbilical. Crecimiento fetal.
Unidad 4: Ultrasonografía ginecológica
Estudio de la patología ginecológica benigna mediante ecografía transabdominal y transvaginal. Patología ginecológica benigna. Endometriosis. Enfermedad inflamatoria pélvica. Torsión anexial evaluación ultrasonográfica. Embarazo ectópico. Enfermedad trofoblástica. Patología ginecológica maligna. Detección precoz del cáncer de ovario mediante ecografía transabdominal, endovaginal y Eco Doppler color. Ecografía Mamaria. Ultrasonografía en la evaluación del ciclo menstrual y los trastornos de la fertilidad. Malformaciones uterinas. Evaluación con ecografía bidimensional y tridimensional. Complicaciones puerperales
Unidad 5: Examen obstétrico patológico
Ecografía en el primer trimestre Patológico. Anomalías del sistema músculo esquelético. Malformaciones del sistema genitourinario. Anomalías torácicas no cardíacas. Anomalías del sistema nervioso central y defectos del cierre del tubo neural. Cara fetal y cuello. Malformaciones de la pared abdominal. Malformaciones del Tubo Digestivo fetal. Embarazo múltiple. Ecocardiografía fetal. Marcadores ultrasonográficos de cromosomopatías en el segundo trimestre. Hidrops fetalis. Malformaciones poco frecuentes.
Unidad 6: Tamizajes y normas
Diagnóstico prenatal en el primer trimestre. Translucencia nucal y otros marcadores de cr
* Este programa puede sufrir modificaciones con o sin previo aviso, de acuerdo a las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del curso.
La Comisión Directiva y el Comité de Docencia e Investigación de SAUMB han resuelto el cierre de la Sede hasta nuevo aviso, pero seguimos trabajando como siempre en forma virtual.
Ud. podrá realizar consultas a través de nuestro celular institucional 1150377200 o bien por el e-mail de secretaria@saumb.org.ar de lunes a viernes de 8 a 20 Hs.
Muchas gracias por su comprensión.