Directores: Dra. Julieta Crosta y Dr. Saúl Waisbein
Colaboradores docentes: Dr. Andrés Oyarzún y Dr. Daniel Oyarzún
Modalidad del curso:
- Modalidad Híbrida: clases teóricas virtuales por zoom miércoles y jueves de 18 a 21 hs y el viernes 100% presencial con clases teóricas por la mañana y mostraciones prácticas en vivo con modelos y pacientes por la tarde.
- Opcional Modalidad 100% virtual (por zoom). Se asistirá a las clases teóricas sincrónicas, y también las mostraciones prácticas serán filmadas en vivo y retrasmitidas por zoom. Se podrá apreciar en la transmisión la pantalla del ecógrafo con excelente definición y la mano del médico operador trabajando en simultáneo. El material no será grabado. Y la calidad de la transmisión puede no ser perfecta.
Requisitos:
Para la modalidad presencial concurrir los días del curso a la sede SAUMB Marcelo T. de Alvear 2263 5to B o C.
Para la modalidad virtual disponer de una computadora con conexión a internet y software adecuado para abrir la plataforma ZOOM y mantener una conexión estable online.
Nota: este Curso está dirigido a médicos ecografistas, especialistas en Diagnóstico por imágenes, Flebólogos, Cardiólogos, todos aquellos profesionales universitarios de la salud interesados en aprender la técnica del estudio de los reflujos venosos y su representación gráfica en forma de mapeo.
Trombosis venosa profunda y superficial de miembros inferiores.
Signos post-tromboticos crónicos.
Presentación de anatomía venosa superficial y profunda de MMII.
Fisiología de la hemodinamia venosa superficial y profunda.
Estudio con US y Doppler de los reflujos venosos de los MMII
Circuitos mas comunes de la insuficiencia
Mapeo venoso como dibujar y representar los circuitos insuficientes.
Taller con casos y pacientes para realizar mapeos venosos.
* Este programa puede sufrir modificaciones con o sin previo aviso, de acuerdo a las circunstancias que puedan surgir durante el desarrollo del curso.
Desde el 19 de Diciembre de 2011 SAUMB implementó un nuevo sistema online de inscripción a cursos con el objetivo de dinamizar y agilizar el proceso. Los pasos para inscribirse a un curso bajo esta nueva modalidad son los siguientes:
Nota Importante:
Aquellos que abonen mediante transferencia bancaria deberán enviar el comprobante de dicha operación con el apellido y nombre del alumno a cuotas@saumb.org.ar. Es importante que además coloquen el nombre curso o la actividad que están abonando.
Para recibir el link de pago de Mercado Pago, contactarse con el personal de secretaría por los siguientes medios:
E-mail: cuotas@saumb.org.ar por dudas o consulta
Para recibir el link de pago de Paypal, contactarse con el personal de secretaría por los siguientes medios: email o celular institucional
Cursada:
1 año de acceso al curso desde que se realiza la inscripción
Estado Curso: Inscripciones Abiertas
Cursada:
1 año de acceso al curso desde que se realiza la inscripción
Estado Curso: Inscripciones Abiertas
Cursada:
1 año de acceso al curso desde que se realiza la inscripción
Estado Curso: Inscripciones Abiertas
Cursada:
1 año de acceso al curso desde que se realiza la inscripción
Estado Curso: Inscripciones Abiertas
Cursada:
1 año de acceso al curso desde que se realiza la inscripción
Estado Curso: Inscripciones Abiertas
Cursada:
1 año de acceso al curso desde que se realiza la inscripción
Estado Curso: Inscripciones Abiertas
¿Está seguro de que quiere anotarse en este curso?
La Comisión Directiva y el Comité de Docencia e Investigación de SAUMB han resuelto el cierre de la Sede hasta nuevo aviso, pero seguimos trabajando como siempre en forma virtual.
Ud. podrá realizar consultas a través de nuestro celular institucional 1150377200 o bien por el e-mail de secretaria@saumb.org.ar de lunes a viernes de 8 a 20 Hs.
Muchas gracias por su comprensión.